Gracias

viernes, 1 de julio de 2011

Mis queridos oyentes y sobre todo amigos/as, hoy es un momento triste para esta que les habla porque la etapa en radio Pulpí ha tocado a su fin.


En primer lugar: quiero agradecer a todos los pulpileños y pulpileñas el cariño que me han habéis hecho sentir en cada momento vivido en este maravilloso pueblo. Por su puesto, al anterior equipo de Gobierno por dejarme participar en el nacimiento de un medio de comunicación y poder desarrollar libremente la pasión por mí oficio. Y a mi familia y amigos, mi mayor tesoro.


La radio municipal nació bajo la premisa de potenciar la participación de la sociedad de Pulpí y, por supuesto, para ofrecer un mensaje distinto; una voz alternativa al resto de emisoras de la comarca. Radio Pulpí se ha comunicado con su entorno, recogiendo una información que quedaba, en su mayoría, olvidada por el resto de medios…

Han sido innumerables las veces que muchos de vosotros me habéis preguntado el porqué dejé Madrid para venir a Pulpí. Porqué dejé grandes medios por uno pequeño. La respuesta es sencilla. Aquí, en este medio… pequeñito sí, pero poderoso, hemos intentado realizar un sueño. Mi sueño y el de otros muchos compañeros de profesión. Un medio alejado de intereses políticos, mediáticos o empresariales. Centrados en lo que consideramos verdaderamente esencial para Pulpí: su gente. Cada logro vuestro ha sido el nuestro. Una audición, un partido, una iniciativa… ha sido la nuestra. Puertas abiertas. 365 días del año. Un sueño que ha durado un año, pero ahí está.


El nuevo equipo de gobierno entiende la radio municipal en términos económicos y ha decidido privatizar este servicio. Y entiendo que el objetivo de una empresa privada será rentabilizar la inversión, más que potenciar el espíritu de servicio público con la que nació esta emisora pública y por el que en su día se decidió conceder este tipo de emisoras a los municipios.

Por lo menos me queda el gozo de haber contribuido, de forma profesional y humana, aunque sea en corta medida, en la participación de los ciudadanos y enriquecer la maltrecha e interesada oferta radiofónica de la comarca.


En fin, la vida continúa y ojala esta emisora no se reencarne en más de los mismo, medios donde los locutores no los utilizan para informar y participar, lo hacen para conseguir sus objetivos personales utilizando métodos impropios de un profesional de la comunicación.

Siempre contaré que, durante un año y, gracias a vosotros, logramos cambiar el mundo. Nos volveremos a ver, a oir o a leer. Sueñen y luchen por hacerlo realidad. Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.
Leer completo...

Etiquetas: Portada
Publicado por RadioPulpi El 10:29

1 comentarios

Un 9,70, la nota más alta en la fase general de la Selectividad

miércoles, 22 de junio de 2011


Desde las 17,00 horas de este miércoles los 8.730 estudiantes que realizaron la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en las Universidades de Sevilla (US) y Pablo de Olavide (UPO) conocen sus respectivas calificaciones. De todas ellas, destaca la de Alberto Díaz Dorado, del colegio Alberto Durero, que ha obtenido 9,70 puntos en la fase general de la prueba, la nota más alta de la provincia.

22/06/2011 Informativos CanalSur  Le sigue de cerca Reyes María Martín Rojas, del colegio San Antonio María Claret, con un 9,66 en esta parte general de la PAU. Eso sí, la nota de acceso a la Universidad más alta de las conocidas este miércoles (que es la obtenida al sumar la nota media de Bachillerato multiplicada por 0.60 más la nota de la fase general multiplicada por 0.40) ha sido para Ana Márquez Fernández, del IES Velázquez y que ha obtenido un 9,74.

A esta gran nota de acceso, no obstante, habrá que sumarle aún los puntos que haya obtenido en los exámenes de la prueba específica y que, dependiendo del Grado que vaya a estudiar, se ponderarán multiplicándose por 0.1, 0.15 o 0.2., en función de la vinculación de estas materias con la carrera elegida. Al resto de estudiantes que realizaron la parte específica de la PAU también se les calculará la nota de corte definitiva con el mismo método, de acuerdo al nuevo modelo de acceso a la Universidad implantado por el Ministerio de Educación el año pasado.

Las notas ya se pueden consultar tanto en la página web de la US y de la UPO como en los tablones de anuncios de los centros académicos donde realizaron la PAU. La Pablo de Olavide, además, ha enviado desde las 17,00 horas un SMS con las respectivas notas a cada uno de los 1.103 estudiantes que realizaron la prueba en sus dos sedes.

Casi 93% de aprobados
Según los datos aportados por las dos Universidades sevillanas, casi el 93 por ciento de los alumnos de Sevilla y provincia (92,79%) han aprobado la Selectividad. En concreto, un 91,5 por ciento de los que realizaron la prueba en la US han conseguido más de un cinco y un 94,09 por ciento de los que la hicieron en la UPO, también.

Aún así, los estudiantes que lo deseen podrán solicitar la revisión de las calificaciones obtenidas optando por uno de los dos procedimientos --reclamación o doble corrección-- contemplados en la normativa común a todas las universidades españolas.

El próximo 24 de junio comenzará el plazo de solicitud de admisión a las universidades andaluzas para el próximo curso y que permanecerá abierto hasta el 5 de julio. Las solicitudes de preinscripción se formalizarán por Internet a través de la web del Distrito Unico Andaluz. La solicitud será única para toda Andalucía, donde se relacionarán todos los estudios y centros deseados por orden de preferencia. Las listas con la primera adjudicación de las plazas se hará pública el 12 de julio, día en el que comenzará además el periodo de matrícula.
Leer completo...

Etiquetas: Portada
Publicado por RadioPulpi El 22:43

0 comentarios

Todo listo para la noche más mágica


La Noche de San Juan (el Bautista) es una festividad muy antigua que suele ir ligada a encender hogueras o fuegos. Algunos encuentran vinculaciones de esta fiesta con las celebraciones en la que se festeja la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte, cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. La finalidad de este rito era "dar más fuerza al sol", que a partir de esos días, iba haciéndose más "débil" —los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno—. Simbólicamente el fuego también tiene una función "purificadora" en las personas que lo contemplaban. Esta fiesta se celebra en muchos puntos de Europa, aunque está especialmente arraigada a España, Portugal (Fogueiras de São João), Noruega (Jonsok), Dinamarca (Sankthans), Suecia (Midsommar), Finlandia (Juhannus) y Reino Unido (Midsummer). En Sudamérica, Brasil tiene Festas Juninas, en Paraguay, Bolivia, Chile, Perú y Venezuela la noche de San Juan. La noche de San Juan está, así mismo, relacionada con antiquísimas tradiciones y leyendas españolas como la Leyenda de la Encantada.

En muchos lugares no cabe duda de que las celebraciones actuales tienen una conexión directa con las celebraciones de la antigüedad ligadas al solsticio de verano, influidas por ritos pre-cristianos o simplemente vinculados a los ciclos de la naturaleza. Sin embargo, en otros lugares (por ejemplo España y Portugal) la existencia de una vinculación entre las celebraciones del solsticio de verano (en el hemisferio norte) que tiene lugar el 20-21 de junio y las celebraciones del día de San Juan (el 24 de junio) varían en función de las fechas, la discontinuidad en la celebración, las tradiciones y costumbres, etc. Pese a ello, se observan elementos comunes como es la realización de hogueras en las calles y plazas de las poblaciones donde se reúnen familiares y amigos.

La vinculación de los ritos ligados al solsticio de verano con otra celebración popular y bastante extendida del mes de junio, las «verbenas de San Pedro» (el 29 de junio), resulta aún menos clara.

Algunos dicen que... para pedir un deseo...

Materiales:

Una vela celeste
Una hoja de hiedra común
Un pedazo de papel
El ritual:

El 23 de junio, a las 12 de la noche, encienda la vela celeste, y coloque debajo de su almohada una hoja de hiedra común y un papel en el que haya escrito su pedido.

Al día siguiente queme el papel, y entierre las cenizas y la hoja de hiedra en el jardín o en un macetero.
Leer completo...

Etiquetas: Portada
Publicado por RadioPulpi El 22:01

0 comentarios

Pulpí ¡con nuestras verduras y hortalizas!

Leer completo...

Etiquetas: Portada
Publicado por RadioPulpi El 20:11

0 comentarios

Las obras del nuevo consultorio médico de San Juan de los Terreros en Pulpí se pondrán en marcha en las próximas semanas

martes, 14 de junio de 2011


Las obras del nuevo consultorio médico, ubicado en San Juan de los Terreros en Pulpí, se pondrán en marcha en las próximas semanas, según ha informado la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Pulpí.

El futuro centro sanitario será construido sobre unos terrenos de 1.187 metros cuadrados y el mismo contará, de este modo, con una superficie de 303 metros cuadrados. Concretamente, se elevará en una parcela municipal que se localiza junto a la Pinada y cerca de la calle Meteosat de San Juan de los Terreros.

Los vecinos dispondrán de un consultorio médico, que ofrecerá a los usuarios dos consultas, una sala de extracciones-tratamientos, una sala de emergencias, salas de espera, aseos, almacén, así como varias zonas comunes. El proyecto que, en breve será una realidad, cuenta con un presupuesto total que asciende a 180.000 euros.
Leer completo...

Etiquetas: Portada
Publicado por RadioPulpi El 21:33

0 comentarios

Una nueva oportunidad para estudiar


El Ayuntamiento de Pulpí informa que sigue abierto el plazo de preinscripción para el BACHILLERATO nocturno y la ESA, este año como novedad en el bachillerato nocturno será semipresencial. Recordando que el plazo seria del día 1 de Junio al 15 de Junio. Y para la inscripción de ciclos formativos el plazo será del 01 Junio al 25 de Junio. (Para alumnos que acceden por primera vez al centro).
Leer completo...

Etiquetas: Portada
Publicado por RadioPulpi El 21:31

0 comentarios

Entradas antiguas
Suscribirse a: Entradas (Atom)

www.radiopulpi.es / www.radiopulpi.com

Este Dominio está en venta, para más información contacte con su titular en el teléfono 968485639 y le informaremos de todo.

Dominio propiedad de GesproeM.